Entre la “City” y el Río de la Plata, se ubica Puerto Madero,
diques y viejos depósitos totalmente reciclados,
convertidos en
modernas oficinas y lujosos restaurantes. El Obelisco: un símbolo de la ciudad en la
intersección de las Avenidas Corrientes y 9 de Julio.
LA RECOLETA Y PALERMO
Un barrio elegante con su célebre cementerio, la iglesia Colonial de Nuestra
Señora del Pilar y el complejo cultural y comercial aledaño Palermo, es uno de los
barrios más extensos y bonitos por sus parques y arboledas. Este barrio tiene tres
itinerarios para visitar: Palermo de bosques y lagos. Palermo Chico, el Zoológico, el
Jardín Botánico y el predio de la Sociedad Rural. El nostálgico Palermo Viejo, más
conocido como el Palermo de Borges y Carriego. La afición a los deportes hípicos, se
expresa en el Hipódromo Argentino y en los torneos de polo o en partidos de pato, deporte
a caballo genuinamente Argentino, que brinda el Campo de Polo Argentino.
EL MITO DE GARDEL Y EL TANGO
Persiga su huella en el barrio del Mercado del Abasto, hoy reciclado con un
gran centro comercial, y en el cementerio de La Chacarita. Su tango resuena en todos los
rincones.
El tango: surgido a fines del siglo XIX de la fusión de diversos
ritmos que se bailaban en los ambientes de arrabal. Con la nostalgia y la melancolía que
aportaron los inmigrantes, el tango fue evolucionando para dar intérpretes de la talla de
Astor Piazzola y Aníbal Troilo.
LA ZONA COMERCIAL Y L A “CITY”